Contenido:
- 1 ¿Por qué debería utilizar aceites esenciales para tratar el acné (espinillas)?
- 2 ¿Cuáles son los diferentes tipos de aceites esenciales para el acné?
- 2.1 1. Aceite de albahaca
- 2.2 2. Aceite de sándalo
- 2.3 3. Aceite de manzanilla
- 2.4 4. Aceite de árbol de té
- 2.5 5. Aceite esencial de bayas de enebro
- 2.6 6. Aceite esencial de bergamota
- 2.7 7. Aceite de salvia clarea
- 2.8 8. Aceite de lavanda
- 2.9 9. Aceite de eucalipto
- 2.10 10. Aceite de romero
- 2.11 11. Aceite de incienso
- 3 ¿Qué precauciones debe tomar?
¿Por qué debería utilizar aceites esenciales para tratar el acné (espinillas)?
Para la mayoría de las personas, especialmente los adolescentes, el acné y los puntos negros siempre son motivo de preocupación. Gran parte del tiempo y la mente de los adolescentes se dedican a buscar formas de deshacerse de las espinillas. Para curar y prevenir el acné, debe asegurarse de que su piel esté libre de grasa, suciedad, células muertas y poros obstruidos, ya que generalmente se sabe que desencadenan la formación de acné. Aquí es donde los aceites esenciales son útiles, ya que muchos de ellos ayudan a limpiar y exfoliar. Los aceites esenciales son aceites concentrados en su forma más pura, extraídos de varias partes de la planta mediante el proceso de destilación o prensado en frío. La mayoría de los aceites esenciales tienen potentes propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y terapéuticas que los convierten en un remedio excepcional para el acné y los puntos negros. Los aceites esenciales actúan como una excelente alternativa para los productos calmantes para el acné que contienen productos químicos y también pueden ayudar a eliminar las cicatrices del acné.
¿Cuáles son los diferentes tipos de aceites esenciales para el acné?
1. Aceite de albahaca
Ingredientes
- Aceite esencial de albahaca: 3-4 gotas
- Gel de aloe vera: 2 cucharaditas
- Hamamelis: ½ cucharadita
Direcciones
- Mezcle todos los ingredientes para formar una pasta.
Cómo aplicar
- Frote una capa gruesa de la pasta en su cara, con las yemas de los dedos
- Deje que se absorba naturalmente en su piel
Con qué frecuencia hacer
Hágalo una o dos veces al día hasta que sane el acné.
Beneficios
La eficacia del aceite esencial de albahaca para las espinillas y los brotes se debe a sus propiedades naturales antibacterianas, antiinflamatorias y antifúngicas. Ayuda a destapar los poros de la piel al eliminar el exceso de grasa, suciedad, células muertas y otras impurezas. La hinchazón y el dolor asociados con el acné se pueden aliviar con el uso de hamamelis y gel de aloe vera.
2. Aceite de sándalo
Ingredientes
- Aceite esencial de sándalo: 3-4 gotas
- Aceite de argán o aceite de coco: 10 cucharadas
Direcciones
- Prepare una mezcla combinando ambos aceites.
- También puede agregar aceite de sándalo a su crema facial
Cómo aplicar
- Con las yemas de los dedos, masajee suavemente la mezcla sobre su piel propensa al acné.
Con qué frecuencia hacer
Continuar dos veces al día durante una semana
Beneficios
El aceite de sándalo se usa a menudo para el tratamiento del acné, ya que contiene judi slot gacor hari ini propiedades que ofrecen un efecto calmante y refrescante. Actúa como antiséptico, astringente y también ayuda a retener la humedad natural de la piel. El uso de aceite esencial de sándalo asegura una piel radiante y sin imperfecciones.
3. Aceite de manzanilla
Ingredientes
- Aceite esencial de manzanilla: 1 gota
- Gel de aloe vera: 1 cucharadita
- Aceite de jojoba: 15 ml
Direcciones
- Licúa los aceites y agrega el gel de aloe vera
- Mezclar todo junto
Cómo aplicar
- Aplica la mezcla en tus manchas y marcas de acné.
- Déjalo toda la noche
- Lávate la cara con un limpiador suave por la mañana.
Con qué frecuencia hacer
Repita todas las noches durante 3 a 4 días.
Beneficios
El aceite esencial de manzanilla para pieles grasas y propensas al acné funciona de manera brillante ya que contiene propiedades curativas que alivian la piel irritada e inflamada. También ayuda a desvanecer las cicatrices y las slot gacor imperfecciones del acné. Mientras que el aloe vera ofrece humectación e hidratación, aceite de jojoba controla la sobreproducción de sebo que puede desencadenar el acné.
4. Aceite de árbol de té
Ingredientes
- Aceite esencial de árbol de té: 5 gotas
- Agua destilada: media taza
Direcciones
- Agrega el aceite al agua y mezcla bien.
- Guárdelo en una botella de spray.
Cómo aplicar
- Agite bien y rocíe la mezcla en su cara antes de acostarse.
- Deje que se seque naturalmente
Con qué frecuencia hacer
No más de dos veces al día
Beneficios
Este aceite versátil hace maravillas para su piel propensa al acné, ya que desinfecta y desintoxica su piel para prevenir el acné. Como el aceite esencial de árbol de té es de naturaleza antimicrobiana y antifúngica, mata las bacterias que causan el acné para que la piel esté sana. No reseca demasiado la piel y se considera tan eficaz como el peróxido de benzoilo para reducir el acné y las imperfecciones.
5. Aceite esencial de bayas de enebro
Ingredientes
- Aceite esencial de bayas de enebro: 2 gotas
- Miel orgánica: 1 cucharadita
- Gel de aloe vera: 2 cucharaditas
Direcciones
- Combine todos los ingredientes para formar una mezcla suave.
Cómo aplicar
- Aplique una capa de la mezcla en su piel propensa al acné.
- Enjuagar con agua fría después de una hora.
Con qué frecuencia hacer
No use más de una o dos veces al día.
Beneficios
El aceite esencial de baya de enebro actúa como un gran remedio para el acné, las erupciones cutáneas y las infecciones debido a su naturaleza antibacteriana y antimicrobiana. Limpia y desintoxica tu piel, haciéndola slot online lucir clara y suave. El gel de miel y aloe vera enfría la piel y proporciona hidratación.
6. Aceite esencial de bergamota
Ingredientes
- Aceite esencial de bergamota: 2 gotas
- Aceite de árbol de té: 2 gotas
- Jabón de Castilla líquido: 1 cucharada
- Agua destilada: ¾ taza
Direcciones
- Agrega los aceites esenciales al jabón líquido de Castilla.
- Vierta el agua destilada y mezcle bien
- Almacene la solución en una botella.
Cómo aplicar
- Lávese la cara con una cantidad adecuada de la solución.
- Enjuague con agua fría y seque
Con qué frecuencia hacer
Siga esto dos veces al día, por la mañana y por la noche.
Beneficios
La bergamota se considera uno de los mejores aceites esenciales para las cicatrices del acné debido a sus propiedades cicatrizantes que favorecen la regeneración celular y tisular. El aceite también actúa como un limpiador natural y astringente para eliminar las impurezas de la piel y equilibrar la grasa de la piel. El jabón de Castilla es de naturaleza suave y está hecho de extractos orgánicos y, por lo tanto, no quitará la humedad natural de la piel.
7. Aceite de salvia clarea
Ingredientes
- Aceite Esencial de Clary Sage: 2-3 gotas
- Aceite de ricino o aceite de almendras dulces: 5 cucharadas
Direcciones
- Mezcla ambos aceites.
Cómo aplicar
- Para destapar los poros de la piel, masajee uniformemente la mezcla de aceite sobre la piel afectada.
Con qué frecuencia hacer
Repite dos o tres veces al día.
Beneficios
Se sabe que el aceite esencial de salvia esclarea para pieles grasas y acné funciona, ya que ayuda a destapar los poros de la piel y regular el equilibrio graso de la piel. El aceite combate eficazmente las bacterias, además de ayudar a reducir la inflamación y calmar la piel irritada. Los aceites portadores proporcionan hidratación a la piel para evitar que se seque y se vuelva áspera.
8. Aceite de lavanda
Ingredientes
- Aceite esencial de lavanda: 3 gotas
- Hamamelis: 2 cucharaditas
- Aceite de coco o ricino: 2 cucharaditas
Direcciones
- Combine todos los ingredientes para crear una mezcla.
Cómo aplicar
- Remoja una bola de algodón en la mezcla y aplícala directamente sobre tus granos.
- Déjelo secar naturalmente.
- Alternativamente, puede masajear suavemente la mezcla tópicamente sobre la piel con cicatrices.
- No enjuagar.
Con qué frecuencia hacer
Repita este procedimiento 3 veces al día durante una semana.
Beneficios
El aceite de lavanda ayuda a destruir las bacterias que causan el acné debido a sus características antimicrobianas y antioxidantes. Estos aceites esenciales para pieles propensas al acné funcionan bien, ya que no solo curan la piel seca y reducen las manchas oscuras provocadas por el acné, sino que también nutren la piel. La esencia calmante de la lavanda es útil en inducir el sueño que puede conducir a una piel sana y radiante.
9. Aceite de eucalipto
Ingredientes
- Aceite esencial de eucalipto: una gota o dos
- Enjuague facial suave o gel de baño: 1 cucharadita
Direcciones
- Mezclar el aceite con el lavado de cara.
Cómo aplicar
- Lávese la cara y el cuello u otras partes del cuerpo afectadas con la mezcla.
- Enjuague con agua normal y seque el área con palmaditas.
Con qué frecuencia hacer
Síguelo todas las noches
Beneficios
El beneficio del aceite esencial de eucalipto para la piel propensa al acné incluye que es un agente antibacteriano brillante y también posee potentes propiedades antisépticas, útiles para curar problemas de la piel. Limpia tu piel y elimina el exceso de sebo para destapar los poros de la piel. El aceite también es eficaz para eliminar los puntos negros y espinillas.
10. Aceite de romero
Ingredientes
- Aceite esencial de romero: 2-3 gotas
- Gel de aloe vera: 4 cucharaditas
Direcciones
- Agregue el aceite al gel de aloe vera y mezcle bien.
Cómo aplicar
- Aplica la mezcla sobre tus granos y marcas de acné.
- Déjalo trabajar
Con qué frecuencia hacer
Repite una o dos veces al día.
Beneficios
Se sabe que el aceite esencial de romero trata el acné quístico debido a sus características antioxidantes, antimicrobianas y analgésicas. Ayuda a destruir las bacterias y los gérmenes que se encuentran en las profundidades de la piel y causan el acné. El enrojecimiento y la hinchazón que acompañan al acné se pueden tratar con el uso de aceite de romero, ya que contiene propiedades antiinflamatorias.
11. Aceite de incienso
Ingredientes
- Aceite esencial de incienso: 3-4 gotas
- Avena: 1 cucharada
- Miel: ½ cucharada
- Agua de rosas: ½ a 1 cucharada
Direcciones
- Crea una pasta combinando todos los ingredientes
Cómo aplicar
- Aplique una capa de la pasta sobre la piel afectada.
- Déjelo secar al aire durante unos 10-12 minutos.
- Enjuague con agua normal.
Con qué frecuencia hacer
Una vez al día, preferiblemente antes de bañarse.
Beneficios
El aceite esencial de incienso se siente muy suave en la piel y es adecuado para la mayoría de los tipos de piel. Actúa como un agente cicatrizante de heridas, ideal para reparar los granos reventados. Sus propiedades antiinflamatorias alivian la hinchazón y ayudan a tratar la piel seca e irritada. Los otros ingredientes ayudan a equilibrar el contenido de aceite y proporcionan hidratación a la piel.
¿Qué precauciones debe tomar?
- Los aceites esenciales pueden provocar alergias si no son compatibles con su tipo de piel. Realice una prueba de parche para comprobar si se adapta a su piel antes de aplicarlo.
- No aplique aceites esenciales a niños, mujeres embarazadas o personas que padecen trastornos crónicos sin consejo médico.
- Cada aceite esencial tiene un conjunto individual de beneficios que van más allá del acné. Haga su investigación utilizando fuentes confiables para averiguar qué aceite funcionará mejor para usted.
- La exposición al sol después de aplicar algunos aceites esenciales puede hacer que su piel sea más sensible y causar irritación o enrojecimiento de la piel, especialmente en el caso de aceites cítricos como el aceite esencial de bergamota, ya que son fototóxicos por naturaleza. Por lo tanto, asegúrese de evitar la luz solar directa después de aplicar los aceites esenciales.
Leer también:
Cómo tratar el acné con aceite esencial de clavo
acket-peche ACEITES ESENCIALES 100% PUROS Y NATURALES, 15ML
Ver productos ▸
Descargo de responsabilidad: todo el contenido de acket-peche.com es únicamente para información. No pretende sustituir el asesoramiento, el diagnóstico o el tratamiento de un médico profesional. Busque siempre el consejo de su médico o de un proveedor de atención médica calificado. La información, sugerencia o remedios mencionados en este sitio se proporcionan sin garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita.
¡Compartelo!
Otros articulos que te pueden interesar: