15 beneficios comprobados de la vitamina E para la piel, el cabello y la salud

Un conocido nutriente y vitamina soluble en grasa, la vitamina E es conocida por sus efectos beneficiosos sobre la piel, el cabello y la salud. Desde el tratamiento de problemas de la piel hasta el mantenimiento de la inmunidad, es un nutriente vital que es útil en nuestra vida diaria y se puede encontrar fácilmente en las semillas de girasol, la espinaca, la col rizada y la almendra.

Entendamos sus beneficios con más detalle para saber por qué no debemos ignorarlo de nuestra dieta.

¿Qué es la vitamina E?

La vitamina E es un nutriente esencial para un cuerpo sano que se puede encontrar en una variedad de alimentos que incluyen almendras, avellanas, cacahuetes y aceites vegetales. La vitamina E es un compuesto soluble en grasa y se presenta en ocho formas diferentes. La espinaca y el brócoli también contienen vitamina E. Según el Instituto Nacional de Salud, una persona de más de 14 años necesita 15 miligramos de vitamina E por día. Los signos de deficiencia de vitamina E incluyen anemia, miopatía esquelética, ataxia, daño a los nervios y más.

Beneficios de la vitamina E para la piel

Beneficios de la vitamina E para humectantes de la piel

Con propiedades antioxidantes e hidratantes, la vitamina E se usa de diversas formas para tratar la piel y hacerla más hermosa y resplandeciente.

1. Actúa como humectante

La vitamina E es más pesada que el agua ya que es un compuesto soluble en grasa. Ayuda a restaurar la piel seca y dañada y proporciona hidratación a la piel. Agregue unas gotas de aceite de vitamina E a su humectante normal o aceite portador y aplíquelo en el cuerpo antes de acostarse. Le ayudará a retener la humedad y le dará una nueva vida a la piel. Úselo a diario para obtener resultados mejores y duraderos.

2. Ayuda en los puntos oscuros con relámpagos

La vitamina E se puede utilizar eficazmente para iluminar las manchas oscuras de la piel. Tome una cápsula de vitamina E, rómpala y mézclela con su loción o aceite portador. Aplicar sobre las manchas oscuras a diario para reducirlas. La vitamina E es rica en antioxidantes que luchan contra las radículas libres. Tratan el daño de la radícula libre que puede causar pigmentación de la piel.

3. Actúa como un agente limpiador

Limpiar la cara con vitamina E con una bola de algodón te ayudará a limpiar la suciedad, la grasa y otras impurezas de la piel y regulará el equilibrio de grasa de la piel. Es un emoliente eficaz que aclara la piel y la mantiene sana. Haga esto dos veces al día para obtener mejores resultados.

4. Trata las estrías

Las estrías se deben comúnmente a un cambio repentino de peso o al embarazo debido al estiramiento de las capas inferiores y superiores de la piel. La vitamina E te ayuda a reducir las estrías significativamente manteniendo la elasticidad de la piel. Aplicar la vitamina E sobre las estrías suavemente con un movimiento circular durante unos minutos. Haga esto con regularidad para atenuar fácilmente las estrías.

5. Ayuda a tratar las quemaduras solares

Tome unas gotas de aceite de vitamina E y aplíquelo suavemente sobre el área quemada. Los antioxidantes presentes en la vitamina E tratarán los efectos de las radículas libres causadas por los rayos solares y también calmarán y curarán la zona muy rápido.

Beneficios de la vitamina E para el cabello

Vitamina e para el cabello

Además de los beneficios para la piel, la vitamina E también se puede utilizar para curar muchos problemas relacionados con el cabello. Los siguientes son algunos de los beneficios de la vitamina E para el cabello.

1. Beneficios de la vitamina E para el crecimiento del cabello

La vitamina E promueve el crecimiento saludable del cabello y también repara el cabello dañado. Toma una cápsula de vitamina E y rómpela. Mézclalo con aceite de oliva o coco tibio y masajea esta mezcla en el cuero cabelludo y el cabello durante unos minutos. Déjelo actuar durante 30 minutos y luego enjuague el cabello con agua tibia. Los antioxidantes presentes en el aceite de vitamina E mejoran la circulación sanguínea en cada parte del cuerpo y fortalecen el cabello con un crecimiento saludable del cabello.

2. Agrega brillo al cabello

El uso regular de vitamina E reduce el daño del cabello y proporciona brillo al cabello. Masajea tu cabello con aceite de vitamina E con regularidad para darle brillo. Vitamins E recupera la capa protectora de la cutícula que se quita y hace que tu cabello sea más brillante que antes. También gestiona cabello opaco y encrespado y los hace convenientes y hermosos.

3. Ayuda a reparar las puntas abiertas

Las puntas abiertas y otros daños en el cabello se deben al secado, la coloración y el rizado del cabello. A continuación se explica cómo utilizar la vitamina E para tratar las puntas abiertas. Agregue 3 onzas (1 unidad equivale a aproximadamente 30 ml) de aceite de oliva, 3 onzas de aceite de cáñamo, 3 onzas de aceite de jojoba, 3 onzas de aceite de coco, 2 onzas de aceite de vitamina E en un tazón y mezcle bien. Use esta mezcla como sellador o aceite caliente para tratar las puntas abiertas. El aceite de vitamina E cura las cutículas del cabello y reduce la rotura del cabello.

4. Regula la producción de petróleo

La vitamina E crea una capa fuera de la superficie de la piel para capturar la humedad en ella. La deficiencia de vitamina E puede provocar sequedad y picazón en la piel. El aceite de vitamina E y otros aceites que contienen vitamina E mantienen el equilibrio del aceite y mantienen el cuero cabelludo hidratado, evitando la producción excesiva de grasa.

5. Mantiene un cuero cabelludo saludable

La vitamina E es un nutriente esencial para el cabello del cuero cabelludo. Un cuero cabelludo deficiente conduce a un cabello dañado con menos volumen. La vitamina E trata el cuero cabelludo y repara los daños para dar un cabello fuerte y saludable. Reduce el estrés oxidativo y también protege la capa de lípidos para hacer que el cabello sea más hermoso y fuerte.

Beneficios para la salud de la vitamina E

Beneficios para la salud de la vitamina E

La vitamina E ayuda a tratar una serie de problemas de salud, incluida la presión arterial alta y la diabetes. También es beneficioso para las mujeres embarazadas y el feto, y también promueve la salud de los ojos. Además, existen muchos suplementos de vitamina E que son útiles para tratar diversos trastornos. Éstos son algunos de los beneficios para la salud de la vitamina E.

1. Mejora la artritis

La artritis es una inflamación de las articulaciones que se produce con la vejez y provoca dolor intenso e hinchazón en las articulaciones. Los estudios han encontrado que la vitamina E fue eficaz para tratar el dolor cuando las personas afectadas recibieron 400 UI de vitamina E durante 6 semanas. También ayuda a reducir la inflamación y tratar y prevenir la artritis en humanos y caninos.

2. Mejora la salud inmunológica

La vejez conduce a cambios en el sistema inmunológico y se vuelve menos activo con la edad. El consumo de vitamina E mejora el sistema inmunológico y lo activa en las personas mayores. La vitamina E también puede mejorar la inmunidad celular al promover la diferenciación en las células T inmaduras a través de la selección positiva.

3. Trata los trastornos de la piel

Se ha demostrado que la vitamina E es eficaz para los trastornos de la piel como el eccema y la psoriasis. Aplique vitamina E en el área afectada dos veces al día para curar el área rápidamente. La vitamina E elimina la sequedad y mantiene la elasticidad durante el eccema. Promueve la regeneración de la piel y cura la psoriasis.

4. Regula el equilibrio hormonal

Según un estudio de 1972, la vitamina E contiene progesterona, estrógeno y propiedades similares a los andrógenos que funcionan con la testosterona y la hormona ovárica en coordinación. También dice que la vitamina E mejora la fertilidad en animales machos y hembras y ayuda en el desarrollo de los embriones y previene su muerte.

5. Alivia los efectos del colesterol malo

La vitamina E en sus alimentos promueve la salud del corazón. La acumulación de colesterol conduce a altas posibilidades de ataques cardíacos debido al engrosamiento de las arterias. La vitamina E trata los efectos del colesterol malo y previene su acumulación en las arterias.

6. Trata la cistitis fibrosis en los niños

Los suplementos de vitamina E ayudan a tratar la fibrosis quística en los bebés, que se sabe que causa un bloqueo pancreático. La vitamina E ayuda a mantener el peso y a aliviar el bloqueo pancreático en los niños. Incluya suplementos de vitamina E en la comida de los bebés para aliviar el problema.

7. Ayuda a tratar las cicatrices

La vitamina E es un tratamiento natural para reducir las cicatrices fácilmente en casa. Aplique aceite de vitamina E en las cicatrices y masajee durante unos minutos y haga esto regularmente para observar los resultados. Penetra profundamente en el tejido y cura el tejido, reduciendo la cicatriz.

8. Previene el cáncer de piel

La vitamina E es un remedio eficaz para tratar el cáncer de piel. Simplemente mezcle 5 gotas de aceite de vitamina E en su protector solar y aplíquelo sobre la piel. Los antioxidantes presentes en la vitamina E forman una capa protectora alrededor de la piel que la protege de las dañinas radiaciones ultravioleta del sol que hace que las células cancerosas se repliquen.

9. Beneficios de la vitamina E en el embarazo

Las propiedades antioxidantes de la vitamina E ayudan a reducir el estrés oxidativo debido al embarazo. La vitamina E es fundamental para la salud de la madre y el desarrollo del feto. Se deben proporcionar a la madre dosis limitadas de vitamina E de 3 mg por día, ya sea a través de alimentos o suplementos para mantenerlos a ambos saludables. La vitamina E también se puede utilizar para eliminar las estrías causadas por el embarazo.

Lea también:

12 tremendos beneficios y usos del aceite de almendras para el rostro y la piel

Escrito por – Rashi Sharma

Descargo de responsabilidad: todo el contenido de acket-peche.com es únicamente para información. No pretende sustituir el asesoramiento, el diagnóstico o el tratamiento de un médico profesional. Busque siempre el consejo de su médico o de un proveedor de atención médica calificado. La información, sugerencia o remedios mencionados en este sitio se proporcionan sin garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita.

¡Compartelo!


Otros articulos que te pueden interesar:

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad