Una alergia es una afección en la que el sistema inmunológico reacciona de manera anormal a una sustancia extraña. Las personas padecen diferentes tipos de alergias, como alergias cutáneas, alergias estacionales, alergias al polvo, etc. Estas alergias provocan principalmente estornudos, secreción nasal y ojos rojos, llorosos y con picazón, hinchazón, sarpullido, enrojecimiento, picazón. En este artículo, puede aprender cómo puede usar los aceites esenciales mágicos para reducir estos síntomas de diferentes alergias.
Contenido:
- 1 ¿Cómo ayudan los aceites esenciales a tratar las alergias?
- 1.1 1. Aceite esencial de lavanda
- 1.2 2. Aceite esencial de incienso
- 1.3 3. Aceite esencial de árbol de té
- 1.4 4. Aceite esencial de menta
- 1.5 5. Aceite esencial de limón
- 1.6 6. Aceite esencial de eucalipto
- 1.7 7. Aceite esencial de limoncillo
- 1.8 8. Aceite esencial de romero
- 1.9 9. Aceite esencial de tomillo
- 1.10 10. Aceite esencial de madera de cedro
¿Cómo ayudan los aceites esenciales a tratar las alergias?
Las propiedades antiinflamatorias y antihistamínicas de diferentes aceites esenciales ayudan a reducir el dolor, la inflamación, la hinchazón, etc. Otra forma de aliviar las alergias es reducir el estrés, esto se puede lograr con la ayuda de diferentes aceites esenciales. Siga leyendo para conocer los diferentes aceites esenciales para ayudar con las alergias.
Los diferentes aceites esenciales ayudan a tratar diferentes alergias como aceites esenciales de menta para alergias cutáneas, aceites esenciales de lavanda y limón para alergias estacionales, aceite esencial de eucalipto y árbol de té para alergias en niños y aceite esencial diluido de menta y lavanda para alergias oculares. En este artículo, leeremos sobre los aceites esenciales, sus beneficios, propiedades y efectos secundarios. Continúe leyendo para conocer más de 10 aceites esenciales buenos para las alergias.
1. Aceite esencial de lavanda
El aceite de lavanda de buena calidad tiene un olor dulce, floral y amaderado. Es de color amarillo pálido. El aceite de lavanda se mezcla bien con pino, limón, mandarina, pachulí, bergamota, naranja dulce, madera de cedro, rosa, geranio, incienso, pomelo, romero, salvia, etc.
Beneficios del aceite de lavanda
- Curar la ansiedad
- Mejora el sueño y la función cerebral.
- Curar heridas
- Reducir el acné
- Lucha contra la inflamación
- Tratar las alergias
- Reduce el dolor y la irritación de la piel.
Cómo utilizar
- Agregue 4-5 gotas de aceite de lavanda en su almohada antes de acostarse.
- Esto evitará que estornude y tosa durante la noche y le ayudará a obtener un sueño tranquilo y reparador.
Efectos secundarios
- Puede causar dolor de cabeza
- Conduce al estreñimiento
- Apetito incrementado
- Puede causar irritación de la piel cuando se usa tópicamente.
2. Aceite esencial de incienso
El aceite de incienso tiene un olor fresco y limpio. Tiene un aroma terroso con matices cálidos, afrutados y especiados. El aceite es de color dorado pálido. El aceite de incienso se mezcla bien con muchos otros aceites esenciales como hierba de limón, menta, naranja, sándalo, lavanda, aceite de madera de cedro, etc.
Beneficios de usar aceite de incienso
- Actuar como ayuda para dormir
- Mejorar la memoria
- Ayuda a equilibrar las hormonas.
- Reducir el estrés y las emociones negativas.
- Reducir los síntomas de la alergia
- Reducir la inflamación y el enrojecimiento.
Cómo utilizar
- Diluir unas gotas de aceite de incienso con aceite de almendras en un difusor.
- Inhala el aroma a medida que la mezcla se difunde en el aire.
Efectos secundarios
- Los posibles efectos secundarios incluyen cierta irritación de la piel.
- En este momento se desconoce la seguridad de su uso durante el embarazo y la lactancia.
- Erupciones en pieles sensibles
- Malestar gastrointestinal
- Dolor de estómago
- Hiperacidez y náuseas.
3. Aceite esencial de árbol de té
El aceite de árbol de té tiene un olor alcanforado fresco y un color que varía de amarillo pálido a casi incoloro y transparente. El aceite de árbol de té se combina particularmente bien con canela, lavanda, limón, mirra, nuez moscada, palo de rosa, esclarea, clavo, geranio, romero y tomillo.
Beneficios de usar aceite de árbol de té
- Tratar infecciones
- Condiciones calmantes de la piel
- Tratar la caspa y cuero cabelludo seco
- Tratar el acné
- Reducir la inflamación.
- Reducir los síntomas de la alergia
Cómo utilizar
- Mezcla aceite de árbol de té con gel de aloe vera.
- Con una bola de algodón, aplíquelo en el área afectada.
- Espere una hora o toda la noche.
Efectos secundarios
- El aceite de árbol de té cuando se consume puede causar confusión, incapacidad para caminar, inestabilidad, sarpullido y coma.
4. Aceite esencial de menta
El aceite de menta tiene un aroma intenso, fresco y mentolado. Es de color claro a amarillo pálido. El aceite de menta se mezcla bien con los aceites esenciales de geranio, toronja, orégano, mejorana, ciprés, eucalipto, baya de enebro, lavanda, limón, romero y árbol del té.
Beneficios de usar aceite de menta
- Ayuda a aliviar la tensión
- Dolores de cabeza y migrañas
- Alivie los senos nasales obstruidos
- Mejora tu sueño
- Ayuda a reducir la inflamación.
- Proporcionar alivio para las alergias.
Cómo utilizar
- Agregue 1 o 2 gotas de aceite de menta en una taza de té caliente.
- O puede diluir el aceite de menta con aceite de coco y aplicarlo en el pecho, la nuca y las sienes.
Efectos secundarios
El uso de aceite de menta para algunas personas puede causar:
- Síndrome de boca ardiente
- diarrea con ardor anal
- Enrojecimiento y dolor de cabeza
- Acidez
5. Aceite esencial de limón
Tiene un fuerte aroma cítrico y en su mayoría es de color claro, pero puede tener un matiz verde, ya que está hecho de limones verdes. Se utiliza principalmente en aromaterapia. Está hecho de cáscara de limón y tiene muchos beneficios para la salud. El aceite esencial de limón se combina bien con eucalipto, hinojo, menta, sándalo, incienso, geranio e Ylang Ylang.
Beneficios de usar aceite de limón
- Desintoxica y rejuvenece la piel.
- Mejorar el enfoque
- Aumentar el nivel de energía
- Supere la condición respiratoria
- Estimular el sistema inmunológico
- Elimina los desencadenantes de alergias
Cómo utilizar
- Agregue unas gotas de aceite de limón en un difusor de habitación para eliminar los desencadenantes de alergias en el aire.
- Agrega unas gotas de aceite de limón en tu detergente.
- Agregue 2-3 gotas de aceite de limón al agua y rocíelo en sus sofás, sábanas, cortinas y alfombras.
Efectos secundarios
- Puede resultar en erupciones e irritación cuando se aplica a la piel sensible.
- Cuando se usa en dosis altas puede provocar mareos, vómitos, convulsiones y otros problemas.
6. Aceite esencial de eucalipto
El eucalipto tiene un olor claro, fuerte, fresco, amaderado y muy distintivo, y es de color amarillo pálido. El aceite de eucalipto se combina bien con los aceites esenciales de cedro, manzanilla, ciprés, lavanda, limón, mejorana, menta, pino, geranio, jengibre, pomelo, enebro, romero y tomillo. Los estudios han demostrado que la inhalación de aceite de eucalipto puede reducir significativamente la inflamación, el dolor y la presión arterial.
Beneficios del aceite de eucalipto
- Mejorar las condiciones respiratorias
- Aliviar la tos
- Mejorar las alergias estacionales
- Reducir el dolor y la inflamación.
- combate la infección
- Aumenta la claridad mental
Cómo utilizar
- Agregue 1-2 gotas de aceite de eucalipto y una taza de agua hirviendo en un recipiente.
- Luego coloque una toalla en su cabeza e inhale profundamente durante 10 minutos.
- Esto despejará el conducto nasal y aliviará la congestión.
Efecto secundario
- Puede causar irritación en la piel de algunas personas, por lo que es mejor probar el aceite en un pequeño parche de piel antes de usarlo.
7. Aceite esencial de limoncillo
El aceite de limoncillo tiene un dulce aroma a limón y es de color amarillo oscuro a ámbar y rojizo. El aceite esencial de hierba de limón se combina bien con los aceites esenciales de Melaleuca, geranio, eucalipto, lavanda y romero.
Beneficios del aceite de limoncillo
- Tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas, antiinflamatorias y antioxidantes.
- Ayuda a prevenir las úlceras gástricas o aliviar las náuseas.
- Ayuda a aliviar la diarrea.
- Reducir la inflamación respiratoria
- Elimina varios síntomas de alergia.
Cómo utilizar
- Mezcle 2-3 gotas de aceite de limoncillo con aceite de jojoba.
- Masajea suavemente esta mezcla en tu cuerpo.
Efectos secundarios
- El aceite de limoncillo es mayormente seguro de usar. Pero a veces puede causar irritación de la piel o sarpullido.
8. Aceite esencial de romero
El aceite de romero tiene un aroma refrescante y herbal claro que hace que el corazón se sienta más ligero y fresco. Es de color claro. El aceite esencial de romero se mezcla bien con el aceite esencial de albahaca, citronela, manzanilla, incienso, salvia, tomillo, limoncillo, lavanda, menta y eucalipto.
Beneficios del aceite esencial de romero
- Tratamiento de aceite de acné
- Estimular el crecimiento del cabello
- Reducir el dolor y la inflamación.
- Reducir la respuesta alérgica
- Reducir la tos
Cómo utilizar
- Agrega 2 gotas de aceite de romero en un baño tibio.
- Sumérjase en el baño caliente con aceite durante 15 minutos.
Efectos secundarios
El consumo de aceite de romero sin diluir puede causar
- vómitos
- sangrado uterino
- irritación de los riñones,
- aumento de la sensibilidad al sol,
- enrojecimiento de la piel y reacciones alérgicas.
9. Aceite esencial de tomillo
El aceite de tomillo es de color amarillo pálido a marrón rojizo. Tiene un aroma fresco, dulce y herbáceo. El aceite de tomillo se mezcla bien con los aceites esenciales de limón, bergamota, lavanda, pomelo, romero y pino.
Beneficios de usar aceite de tomillo
- Aumenta la circulación sanguínea
- Estimular el sistema inmunológico
- Regular la presión arterial
- Protección de la piel
- Contiene propiedades que combaten las alergias.
Cómo utilizar
- Agrega unas gotas de aceite de tomillo al agua hirviendo.
- Ponte una toalla en la cabeza e inhala profundamente durante 5 a 10 minutos.
- Esto despejará su pasaje sinusal.
Efectos secundarios
- Si se consume, puede provocar trastornos del sistema digestivo, dolor de cabeza o mareos en algunas personas.
- Además, causa irritación de la piel a algunas personas.
10. Aceite esencial de madera de cedro
El aceite esencial de madera de cedro tiene un olor terroso y amaderado como el de un día lluvioso en un bosque. El aceite es de color cobre o amarillo. El aceite esencial de cedro se mezcla bien con enebro, incienso, jazmín, lima, limón, lavanda, menta, benjuí, ciprés, bergamota, canela, rosa, romero y neroli.
Beneficio del aceite de madera de cedro
- Mejorar las afecciones inflamatorias de la piel.
- minimiza la irritación de la piel
- elimina toxinas
- Prevenir las alergias estacionales
- Trate las enfermedades respiratorias.
Cómo utilizar
- Diluir unas gotas de aceite de madera de cedro en agua tibia con la ayuda de un difusor.
- Haz que la persona inhale el aroma.
Efectos secundarios
- Como este aceite es muy fuerte, puede dañar el sistema digestivo.
- O causar náuseas y vómitos.
- Sed excesiva
Lea también:
20 mejores aceites esenciales para tu tipo de piel
acket-peche ACEITES ESENCIALES 100% PUROS Y NATURALES, 15ML
Ver productos ▸
Descargo de responsabilidad: todo el contenido de acket-peche.com es únicamente para información. No pretende sustituir el asesoramiento, el diagnóstico o el tratamiento de un médico profesional. Busque siempre el consejo de su médico o de un proveedor de atención médica calificado. La información, sugerencia o remedios mencionados en este sitio se proporcionan sin garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita.
¡Compartelo!
Otros articulos que te pueden interesar: